Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(2) julio-diciembre 2019,
ISSN:0719-4013
Parámetros antropométricos de
atletas paralímpicos usuarios de silla de ruedas de la región del Biobío
Anthropometric parameters of Paralympic athletes wheelchair users of the
Biobío region
*Yazmina Virginia Pleticosic Ramírez, *Cristián Luarte Rocha, **Luis Felipe
Castelli Correia De Campos, *Cinthya Barra Danyau, *Valentina Pavez Van
Rysselberghe
Pleticosic, Y., Luarte, C., Castelli, L., Barra, C., &
Pavez, V. (2019). Parámetros antropométricos de atletas paralímpicos usuarios
de silla de ruedas de la región del Biobío. Revista Ciencias de la
Actividad Física UCM, N° 20(2), julio-diciembre, 1-13. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.4
RESUMEN
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el
índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal (%GC) de los
atletas con proyección paralímpica, usuarios de sillas de ruedas,
pertenecientes a la región del Biobío. El estudio fue de diseño no
experimental-transversal de alcance descriptivo. La evaluación antropométrica
se realizó a través del protocolo ISAK. Se determinó peso y estatura
utilizando una balanza con tallímetro (Seca 220), circunferencia de cintura
con una cinta Lufkin y 6 pliegues con un plicómetro Harpenden (0,2 mm). El
porcentaje de grasa corporal se determinó, por medio de las ecuaciones de
Durnin and Womersley y Siri. Los atletas en silla de ruedas presentaron una
edad promedio de 35,4±11,2 años, obteniendo un IMC promedio de 30,0±7,1
kg/m2, y un %GC de 26,9±7. Los atletas usuarios de silla de ruedas con
proyección paralímpica, presentan un alto porcentaje de grasa corporal y
clasificaciones de IMC y %GC que los categorizan en personas que presentan
obesidad.
Palabras clave
Antropometría, atletas, silla de ruedas.
ABSTRACT
The objective of this study was to determine the body mass
index (BMI) and body fat percentage of athletes with Paralympic projection,
wheelchair users, belonging to the Biobío region. The study was of a
non-experimental cross-sectional design with a descriptive scope. The
anthropometric evaluation was carried out through the ISAK protocol. Weight
and height were determined using a balance with stadiometer (Seca 220), waist
circumference with a Lufkin tape and 6 folds with a Harpenden pichometer
(0.2mm). The percentage of body fat was determined, by means of the Durnin
and Womersley equations and Siri. The athletes in wheelchairs presented an
average age of 35.4 ± 11.2 years, obtaining an average BMI of 30.0 ± 7.1 kg /
m2, and a GC% of 26.9 ± 7. Athletic wheelchair users with Paralympic
projection, have a high body fat percentage and BMI ratings and GC% that
categorize them as people who are obese.
Key words
Anthropometry, athletes, wheelchair.
* Universidad San Sebastián. Concepción, Chile.
** Universidad del Biobío. Chillán, Chile.
INTRODUCCIÓN
El deporte adaptado, según Hernández
(2000), despliega una serie de funciones, por ejemplo, sensibilizar a la
sociedad sobre los problemas de las personas con discapacidad y especialmente
sobre la práctica deportiva. De forma peculiar, uno de los principales
factores relacionados al deporte adaptado y paralímpico es que la persona en
situación de discapacidad puede reconstruir su identidad, transparentar sus
potencialidades y reducir significativamente sus limitaciones que, en su
mayoría, es establecida por una interacción negativa entre la persona y su
contexto. Torralba, Braz y Rubio
(2014) consideran que el deporte adaptado entrega los mismos beneficios
en los aspectos físicos, psicológicos y sociales para las personas con
discapacidad, que aquellos deportes convencionales que realizan las personas
sin discapacidad.
El término deporte adaptado aborda todas las modalidades deportivas que se
adaptan al colectivo de la persona en situación de discapacidad o condición
especial, bien porque se han realizado una serie de adaptaciones y/o
modificaciones para facilitar la práctica de ese colectivo, o porque la
propia estructura del deporte permite su práctica sin adaptaciones (Hernández, 2000; Pérez, Reina y Sanz, 2012;
Reina, 2010). De esta forma, los deportes
convencionales han adaptado una serie de parámetros para ajustarse a las
necesidades del colectivo o disciplina deportiva que lo va a practicar. Estas
modificaciones se orientan, de acuerdo con lo señalado por Hernández (2000), a sus reglas
materiales, instalaciones, número de deportistas y apoyos, entre otros, que
lo diferencian del practicado por personas sin discapacidad.
En el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física, estudios de los últimos
años aportan grandes avances en algunas discapacidades; ejemplo de ello, es
la discapacidad física que, por medio de un área de concentración de estudios
en actividad motora adaptada, ha permitido desarrollarse en su clasificación,
modalidad y normativa (Santana &
Duarte, 2009). Se ha evidenciado un progresivo interés de las personas
con discapacidad física usuarios de silla de ruedas, por la práctica
deportiva, prueba de ello, es que ha aumentado el número de participantes en
distintos eventos para-deportivos y muy especialmente en Juegos Paralímpicos
y Parapanamericanos. De la misma manera, se evidencia que el deporte adaptado
con proyección paralímpica se ha ido democratizando en las organizaciones escolares
y, en los dos últimos años, en la educación superior universitaria. Por lo
mismo, es necesario mencionar que, en la medida en que gran cantidad de
jóvenes practiquen el deporte adaptado, éste se nutrirá y desarrollará el
deporte Paralímpico; ya que el deporte y la actividad física son una fuente
extraordinaria de placer físico, es la ocasión de expandir su personalidad (Parlebas citado en Cumellas &
Estrany, 2006).
El deporte Paralímpico, a su vez, además de considerar los factores sociales,
psicológicos y físicos, exige un indiscutible nivel de desempeño deportivo
por parte de los atletas que integran el movimiento. En este contexto, Cardozo, Cuervo y Murcia (2016)
señalan que, en relación con el rendimiento deportivo, será importante
“poseer una composición corporal equilibrada y saludable que puede ser
estudiada, a través de diversos métodos como el antropométrico de pliegues
cutáneos de Durnin-Womersley u otro método de pliegues diseñado para tal fin”
(p.69). En el ámbito de la antropometría, su valoración se convierte en un
proceso necesario como una medida de diagnóstico de la salud (Cardozo, Cuervo y Murcia, 2016).
En este sentido, es fundamental el seguimiento del atleta en situación de
discapacidad durante todo el proceso de entrenamiento, ya que el rendimiento
deportivo también se ve afectado por factores como la nutrición (Olivos, Cuevas, Álvarez y
Jorquera, 2012), “la composición corporal, entre otros factores, ha
demostrado su utilidad tanto en la detección de talentos como en el control
del rendimiento y la recuperación de lesiones (Chena, et al., 2015). Un
mejor rendimiento deportivo, no solo dependerá de si las condiciones de
entrenamiento físico, tanto desde el punto de vista cualitativo como
cuantitativo son iguales, sino que, además, será en aquellos deportistas con
condiciones morfológicas más favorables para la práctica del deporte en
cuestión (Pradas de la Fuente, Carrasco,
Martínez y Herrero 2007; Rodríguez, Castillo, Tejo y
Rozowski, 2014). Según Hernández (2012 citado en
Vesga, 2014) “el diseño de un perfil físico contribuye en la conformación
de una base de datos que permite la comparación entre los más destacados,
(…). Los parámetros antropométricos y fisiológicos forman parte del
seguimiento integral de los talentosos” (p.1).
En cuanto a la obesidad, se conoce que es una enfermedad crónica de alta
prevalencia en Chile, que también afecta a los atletas y paratletas, y se
caracteriza por un mayor contenido de grasa corporal. En adultos, la obesidad
se clasifica de acuerdo con el Índice de Masa Corporal (IMC), por la buena
correlación que presenta este indicador con la grasa corporal y riesgo para
la salud a nivel poblacional (Moreno, 2012).
Según la Organización
Mundial de la Salud (2018), el IMC, es un instrumento válido para
determinar el estado nutricional de la población. El riesgo de sobrepeso y
obesidad es, habitualmente, mucho mayor en los niños, adolescentes y adultos
con discapacidad, que en la población general (Ojeda y Cresp, 2011). Las personas con
discapacidad tienen una mayor tendencia a la obesidad debido a factores como
inactividad física y los malos hábitos alimentarios. Un estado nutricional
controlado está estrechamente relacionado con la salud, puesto que los
alimentos vienen a ser los responsables de mantener el cuerpo en la mejor
disponibilidad para la ejecución desde un simple movimiento, así como también
una gran cadena de patrones motrices (Ozols, 2007).
La presente investigación tiene como objetivo determinar el índice de masa
corporal y porcentaje de grasa corporal de los atletas con proyección
paralímpica, usuarios de silla de ruedas, pertenecientes a la región del
Biobío, que servirán de orientación en los planes de entrenamiento
respectivos.
METODOLOGÍA
El estudio es de enfoque cuantitativo, recolectando los datos a través de
instrumentos estandarizados. El diseño es de tipo no experimental-transversal
de alcance descriptivo, es decir, no hay manipulación de variables, se
observan en un momento y se describen características de la muestra. La
muestra es intencionada no probabilística: la elección no depende de la
probabilidad, sino de las características de la investigación. La muestra
constó de 34 adultos 27 hombres y 7 mujeres entre 18 y 56 años. De las
modalidades deportivas practicadas, 3 atletas fueron de la modalidad
Paracanotaje, 26 atletas de básquetbol en silla de ruedas y 5 de
Paratletismo. La evaluación antropométrica se realizó en el laboratorio de
fisiología de la Universidad San Sebastián, a temperatura confortable, en las
primeras horas de la mañana, previo a cualquier actividad física. Se
determinó peso y estatura utilizando una balanza con tallímetro (Seca 220);
el procedimiento utilizado para pesar a los deportistas que no podían
sostenerse en bipedestación, fue sentarlos sobre un banco de madera
previamente dispuesto sobre la báscula, y su valor independiente fue restado
del valor final. La evaluación de la talla para los atletas que no pudieron
sostenerse en bipedestación fue estimada mediante el protocolo de longitud
acostado decúbito supino con adaptación del tallímetro. Se utilizó el
protocolo según los requerimientos de la International Society for the
Advancements of Kinanthopometry (ISAK, 2001) para medir los 6 pliegues
cutáneos con un plicómetro Harpenden (0,2 mm). El porcentaje de grasa
corporal se determinó, a través de la ecuación de Durnin & Womersley (1974) donde
se establece la densidad corporal considerando la sumatoria de 4 pliegues
corporales: bíceps, tríceps, subescapular y suprailíaco. El índice de masa
corporal (IMC), se calculó según los protocolos indicados por la Organización
Mundial de la Salud, a través de la fórmula de P/T2, clasificando a los
individuos en bajo peso, normal, sobrepeso y obeso (Ministerio de Salud [MINSAL], 2004).
Para caracterizar la muestra, se utilizó estadística descriptiva con
estadígrafos de tendencia central; los datos fueran tabulados a través del
paquete Microsoft Excel 2007® y analizados por medio del software GraphPad
Prism versión 7.0 para MACOs®.
RESULTADOS
En el grupo de atletas de tres modalidades paradeportivas, usuarios de silla
de ruedas, existe una gran variedad en la edad de los participantes (18 a 56
años), en la talla (1,23 a 1,79 m), en el peso (52 a 102 kg.), en el IMC (18
a 53) y en el %GC (13,2 a 41,3). En la Tabla 1 se
presentan los valores en relación al porcentaje de grasa corporal y
evaluación nutricional, distribuidos en porcentajes medios y desviación
estándar, según el sexo de los atletas.
Tabla 1
Descripción antropométrica de atletas usuarios de silla de rueda, según
sexo.
El principal resultado del estudio es que los deportistas presentan elevado
porcentaje de grasa corporal (26,9±7,1) y un estado nutricional que tiende a
la obesidad (30,0±7,1). El estado nutricional de los deportistas se obtuvo a
través del IMC, los que se presentan en porcentajes, mientras que su
categorización se expresa en: bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad (Valdés, Godoy y Herrera, 2014).
Las mujeres presentan un índice promedio de: 29,0 kg/m2 y los varones de 30,4
kg/m2. Este índice, según la OMS, clasifica a las mujeres dentro de la categoría
de sobrepeso o pre-obeso, y a los varones en obesidad grado I o moderado (Moreno, 2012).
Por otra parte, el porcentaje de grasa corporal se obtuvo a través del método
ISAK, la densidad, a través de la ecuación de Durnin y Womersley, para
obtener el % de grasa corporal con Siri. Las mujeres tienen un promedio de
34%GC y los varones un 26,1 %GC.
La Tabla 2, indica las características antropométricas
de los atletas usuarios de silla de ruedas, según modalidad deportiva. En la
modalidad de Paracanotaje se evaluaron 3 deportistas, quienes presentaron la
menor edad de la muestra con un promedio de 29 años, con un IMC y %GC de 24
kg/m2 y 24,3% respectivamente, lo que se clasifica con estado nutricional
aceptable, pero con un porcentaje de grasa alto. Los deportistas de esta
disciplina son los que presentan un mejor estado nutricional y menor
porcentaje de grasa en comparación con el resto de los participantes. En
Paratletismo, se evaluaron 5 atletas, cuyo promedio de edad fue 29,6 años. El
IMC arrojó un valor promedio de 27 kg/m2, lo que se clasifica como Sobrepeso
y presentan un %GC de 26,76. La modalidad de Básquetbol en silla de ruedas
presentó un total de 26 deportistas evaluados; la edad promedio es de 37,5
años, quienes poseen un IMC promedio de 31 kg/m2, los que, según la
clasificación de la OMS, se encuentran en Obesidad grado 1 y un %GC de 27,29,
lo que también indica Obesidad.
Tabla 2
Características
antropométricas de los atletas usuarios de silla de ruedas, según modalidad
deportiva.
DISCUSIÓN
El propósito de este estudio fue describir el estado nutricional y el
porcentaje de grasa corporal de los deportistas en silla de ruedas de la
región del Biobío, de tal forma, aportar a la escasa información sobre
atletas chilenos usuarios de silla de ruedas. Los resultados muestran que el
estado nutricional de los deportistas alcanza un promedio de 30,0±7,1, siendo
para mujeres de 29,0±5,3 y en varones de 30,4±7,4 alcanzando promedios más
altos, en referencia con otras poblaciones de deportistas chilenos
paralímpicos. En el estudio de Durán-Agüero, Valdés-Badilla,
Varas-Standen, Arrollo-Jofré & Herrera-Valenzuela (2016) el IMC
alcanzó un promedio de 27,4 kg/m2, lo que se encuentra por debajo de los
resultados de este estudio. Esto podría explicarse por la inclusión de
disciplinas que no usan sillas de ruedas. En un estudio de Rodríguez, Castillo, Tejo y
Rozowski (2014) realizado a deportistas chilenos de alto rendimiento,
donde se evaluó antropométricamente a 309 deportistas de 40 disciplinas, se
encontró que su estado nutricional se presenta en categoría normal para una
edad de 21 años, ambos en valores promedios; si esto se contrasta con los
resultados del grupo de atletas usuarios de silla de rueda, nos encontramos
con un estado nutricional en categoría de obesidad para una edad promedio de
35,4 años. Esto puede explicarse por Ordonez et al. (2014) en el
estudio con atletas de básquetbol en silla de ruedas con lesión medular
crónica, donde se indica que el exceso de masa grasa es preocupante en los
atletas usuarios de silla de ruedas. Este perfil se considera desventajoso
para fines competitivos, ya que los altos índices de masa corporal deberán
actuar como una sobrecarga que perjudicaría el desempeño en la ejecución de
actitudes rápidas, tales como, cuando el cuerpo es proyectado horizontal y/o
verticalmente las carreras y saltos (Gorla, et al., 2017; Piucco y Santos, 2009). En el estudio
de Ojeda y Cresp (2011) se aprecia
que el riesgo de obesidad en la población con discapacidad es mayor y para Monteverde (2015) el sobrepeso y la obesidad
tendrían un efecto neto positivo sobre la presencia de discapacidades, sobre
todo en edades comprendidas entre los 18 y 64 años.
En relación a los resultados de porcentaje de grasa corporal, estos alcanzan
un promedio de 24,6±5,4 para varones y 35,9±5,4 para mujeres, siendo
similares a los deportistas paralímpicos de élite chilenos, en el caso de los
varones (25,7%), pero es más alto en el caso de las mujeres (29,8%) (Durán-Agüero, Valdés-Badilla,
Varas-Standend, Arroyo-Jofre & Herrera-Valenzuela, 2016).
Respecto de los resultados obtenidos según la modalidad practicada por los
atletas, encontramos que, el IMC promedio fue de 24± y el %GC de 24,26± para
los deportistas que practican paracanotaje. En un estudio de revisión
bibliográfica, efectuado por Vesga (2014) se
establece que, en los atletas convencionales, el porcentaje de grasa para
kayak femenino osciló entre 22,4 ± 5,83 %, el masculino 6,9 ± 0,79 %, y para
los canoistas en un 7,2 ± 0,80 %, valores evidentemente inferiores al de los
paracanoistas usuarios de silla de ruedas. Cabe destacar que, los resultados
se compararon con atletas convencionales, ya que no existen evidencias de
estudios nacionales realizados en atletas paralímpicos en esta modalidad.
En cuanto a los deportistas de la modalidad de paratletismo, el IMC promedio
fue de 27±, y el %GC de 26,76%. Si lo comparamos con los resultados obtenidos
por De Moura, Sampaio, Deldoto,
Marques & Bennemann (2013) en una caracterización nutricional de
paratletas de Paraná, se obtuvo que la mayoría de los sujetos evaluados
tenían sobrepeso (83.33%) y el 16,7% podía clasificarse como grado de
obesidad I, lo que se asemeja con nuestra realidad nacional.
Los deportistas de básquetbol en silla de ruedas obtuvieron un IMC promedio
de 31± y %GC de 27,29%. En el estudio de Keil, Totosy De Zepetnek,
Brooke-Wavell y Goosey-Tolfrey (2016) acerca de la medición de variables
de composición corporal en doce basquetbolistas de élite masculinos en silla
de ruedas, a través de absorciometría por rayos X (DXA), obtuvo como
resultado un porcentaje medio de grasa corporal de 26.6% ± 6.5% (rango
16-33%), lo que indica sobrepeso. Para Okorodudu
et al., (2010) utilizando DXA, el nivel determinante para la obesidad en
relación con el porcentaje de grasa corporal es de 30% para las mujeres y el
25% para los hombres. Cavedon,
Zancanaro & Milanese (2018), estudiaron la antropometría, composición
corporal, y el rendimiento en 13 jugadoras de baloncesto en silla de ruedas
y, a su vez, se compararon los resultados con un grupo de 23 hombres; el
resultado en el porcentaje estimado de grasa corporal fue mayor en las
mujeres (30.7± 6.0% comparado con un grupo de 23 hombres 23.2 ± 5.4 %) y
llegaron a las siguientes conclusiones: la mayoría de las jugadoras de
básquetbol en silla de ruedas tienen sobrepeso. Los hallazgos sugieren que
las mujeres atléticas con discapacidad tienden a acumular exceso de grasa
corporal. En Soares y De
Sá Pereira (2002) los basquetbolistas (12) en silla de ruedas mostraron
un predominio de porcentaje de grasa en la parte central del cuerpo (59,7%),
con relación a la suma de pliegues, seis de los atletas presentaron índices
superiores a la media del grupo (~26%). Seis de los atletas presentaron
índices superiores en el IMC en relación con la media del grupo (~ 9%). Cinco
de ellos son los mismos atletas que presentan ambos indicadores por encima
del promedio.
Es importante mencionar que, en la interpretación de los datos de este
estudio, se debe tener en cuenta que la estimación de %GC fue con una
ecuación antropométrica desarrollada en sujetos sin discapacidad (Durnin & Womersley, 1974).
CONCLUSIÓN
Este estudio proporcionó nueva información sobre las características
antropométricas de los atletas con proyección paralímpica usuarios de silla
de ruedas de la región del Biobío. Cabe destacar que existen diferencias en
los resultados de los participantes relacionados con la edad, el sexo y la
modalidad deportiva que practican.
Los resultados arrojados por la evaluación de los atletas paralímpicos
indican que presentan un alto porcentaje de grasa corporal y clasificaciones
de IMC que los categorizan en personas que presentan obesidad. Se sugiere que
los atletas de proyección paralímpica sean acompañados con un plan de
nutrición adecuada a los requerimientos energéticos de cada modalidad
paradeportiva, teniendo en cuenta su clasificación funcional. De igual forma,
trabajar en la pérdida del porcentaje de grasa corporal para un mejor
desempeño, beneficiando su salud general.
Proyectando este estudio, se sugiere, en investigaciones futuras, la
necesidad de utilizar formas de evaluación antropométrica que contemplen
otras discapacidades y modalidades paradeportivas, y, de igual forma,
establecer correlaciones con test de desempeño físico-motores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cardozo, L., Cuervo, Y., &
Murcia, J. (2016). Porcentaje de grasa corporal y prevalencia de
sobrepeso-obesidad en estudiantes universitarios de rendimiento deportivo de
Bogotá, Colombia. Revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria,
36(3), 68-75. Recuperado de https://revista.nutricion.org/PDF/cardozo.pdf
Cavedon, V., Zancanaro,
C., & Milanese, C. (2018). Anthropometry, Body Composition and
Performance in Sport-Specific Field Test in Female Wheelchair Basketball
Players. Frontiers in Physiology, 568(9), 1-13. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29899703
Chena, M., Pérez-López, A., Álvarez,
I., Bores, A., Ramos-Campo, D., Rubio-Arias, J., & Valadés, D. (2015).
Influencia de la composición corporal sobre el rendimiento en salto vertical
dependiendo de la categoría de la formación y la demarcación en futbolistas. Nutrición
Hospitalaria, 32(1), 299-307. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sciarttext&pid=S0212-16112015000700043
Cumellas, M., & Estrany, C.
(2006). Discapacidades motoras y sensoriales en primarias. Barcelona,
España: INDE.
De Moura, D., Sampaio, A.,
Deldoto, G., Marques, S. y Bennemann, R.M. (2013). Caracterização nutricional
de indivíduos paratletas frequentadores de uma associação paradesportiva de
maringá, Paraná. Simposio llevado a cabo en el VIII Encontro
Interrnacional de Produção Científica Cesumar, Paraná Brasil. Recuperado
de http://www.cesumar.br/prppge/pesquisa/epcc2013/oit_mostra/Debora_de_Moura.pdf
Durán-Agüero, S.,
Valdés-Badilla, P., Varas-Standend, C., Arroyo-Jofre, P., &
Herrera-Valenzuela T. (2016).
Perfil Antropométrico de deportistas paralímpicos de élite chilenos. Revista
Española de Nutrición Humana y Dietética, 20(4), 307:315. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452016000400006
Durnin, J. & Womersley, J.
(1974). Body fat assessed from total body density and its estimation from
skinfold thickness: Measurements on 481 men and women aged from 16 to 72
years. British Journal Nutrition, 32(1),77-98. Recuperado de http://info-centre.jenage.de/assets/pdfs/library/durninwomersleyBrJNutr1974.pdf
Gorla, J., Costa, A.,
Castelli, L., Ferreira, C., Gavião, J., Duarte, E., & Queiroga, M.
(2017). Composicão corporal e perfil somatotípico de atletas da selecão
brasileira de futebol de 5. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 39(1)
79-84. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892017000100079
Hernández, J. (2000). El deporte para
atender la diversidad: deporte adaptado y deporte inclusivo. Apuntes de
Educación física y Deportes, 60(2), 46-53. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150327
International Society
for Advancements of Kinanthropometry. (2001). International standards for
anthropometric assessment. Recuperado de https://docplayer.net/25335980-International-standards-for-anthropometric-assessment.html
Keil, M., Totosy De Zepetnek,
J., Brooke-Wavell, K. & Goosey-Tolfrey, V. (2016). Measurement precision
of body composition variables in elite wheelchair athletes, using dual-energy
X-ray absorptiometry. European Journal of Sport Science, 16(1), 65-71.
Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25307741
Ministerio de Salud (2004). Norma
técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años. Año 2003. Revista
chilena de nutrición, 31(2), 128-137. Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182004000200007
Monteverde, M. (2015). Exceso de peso y
discapacidad en las personas mayores de la Argentina. Salud Colectiva,
11(4), 509-521. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/731/73143274005.pdf
Moreno, M. (2012). Definición y clasificación
de la Obesidad. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(2), 124-128.
Recuperado de https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/2012/2%20marzo/Dr_Moreno-4.pdf
Ojeda, R., & Cresp, M. (2011).
Correlación entre índice de masa corporal y circunferencia de cintura en una
muestra de niños, adolescentes y adultos con discapacidad de Temuco, Chile. International
Journal of Morphology, 29(4), 1326-1330. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400043
Okorodudu, D., Jumean, M, Montori, V.,
Romero-Corral, A., Somers, V., Erwin, P., et al. (2010). Diagnostic
performance of body mass index to identify obesity as defined by body
adiposity: a systematic review and meta-analysis. International Journal of
Obesity, 34(5), 791–799. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20125098
Olivos, C., Cuevas, A.,
Álvarez, V. & Jorquera, C. (2012). Nutrición para el entrenamiento y la
competición. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(3) 253-261.
Recuperado de https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/2012
/3%20mayo/6_Dra_Cuevas-8.pdf
Organización Mundial de
la Salud (2018). Obesidad y sobrepeso. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight.
Ordonez, F., Rosety, I.,
Fornieles, G., Rodriguez-Pareja, A., Rosety, M., Alvero-Cruz, J. &
Rosety-Rodriguez, M. (2014). Ecuación predictora de masa grasa corporal en
deportistas con lesión medular crónica: estudio piloto. International
Journal of Morphology, 32(1), 261-266. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100043
Ozols, M. (2007). Actividad Física y
Discapacidad. Revista en Ciencias del Movimiento Humano y Salud, 4(2),
1-5. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2370/237017534001.pdf
Pérez, J., Reina, R., Sanz, D.
(2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en
España: perspectivas científicas y de aplicación actual. Revista Cultura,
Ciencia y Deporte, 7(21), 213-224. Recuperado de https://ccd.ucam.edu/index.php/revista/article/view/86
Piucco, T., Santos, S.G. (2009).
Relacão entre percentual de gordura corporal, desempenho no salto vertical e
impacto nos membros inferiores em atletas de voleibol. Fitness Performance
Journal, 8(1), 9-15. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/751/75117016002.pdf
Pradas de la Fuente, F., Carrasco, L.,
Martínez, E. & Herrero, R. (2007). Perfil antropométrico, somatotipo y
composición corporal de jóvenes jugadores de tenis de mesa. Revista
Internacional de Ciencias del Deporte, 3(7), 11-23. Recuperado de https://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/article/view/48
Reina, R. (2010). La actividad física y
deporte adaptado ante el Espacio Europeo de Enseñanza Superior. Sevilla,
España: Wanceulen.
Rodríguez, X., Castillo,
O., Tejo, C., & Rozowski, J., (2014). Somatotipo de alto rendimiento de
Santiago, Chile. Revista Chilena de Nutrición, 41(1) 29-39. Recuperado
de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182014000100004
Santana, V., & Duarte, E.
(2009). Síndrome de Down: Informações, caminhos e histórias de amor.
Sao Paulo, Brasil: Phorte.
Soares, S. & De Sá
Pereira, F. (2002). Avaliação antropométrica e de composição corporal de atletas
paraolímpicos brasileiros. Revista Brasileira de Medicina do Esporte,
8(3), 84-91. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-922002000300004&script=sci_abstract&tlng=pt
Torralba, M., Braz, M., &
Rubio, M. (2014). La motivación en el deporte adaptado. Journal
Psychology, Society & Education, 6(1), 27-40. Recuperado de http://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/506
Valdés, P., Godoy, A., &
Herrera, T. (2014). Somatotipo, composición corporal, estado nutricional y
condición física en personas con discapacidad visual que practican goalball. International
Journal of Morphology, 32(1):183-189. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100031
Vesga, S. (2014). Perfil fisiológico y
características antropométricas de los atletas de canotaje (canoa y kayak).
Revisión. EFDeportes.com, Revista Digital, (196), 1. Recuperado de https://www.efdeportes.com/efd196/perfil-fisiologico-canotaje-canoa-y-kayak.html
Dirección para correspondencia
Yazmina Virginia Pleticosic Ramírez
Magíster en Educación Física
Universidad San Sebastián,
Concepción, Chile.
Número de registro en ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1110-6663
Contacto: yazminapleticosic@gmail.com
Recibido: 29-07-2019
Aceptado: 30-09-2019
Este obra está bajo una licencia de Creative
Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
|