Sobre la revista
Revista Ciencias de la Actividad Física considera para su publicación artículos inéditos resultados de investigación, dirigidos y orientados a enriquecer el conocimiento científico en el campo de la ciencia de la actividad física.
REVISTACAF, organiza los artículos por categorías:
Categoría “Investigación”: Considera los artículos productos de una investigación. Deben contar con una metodología de acuerdo a su problema de investigación.
Categoría “Revisión teórica”: Considera artículos producto de planteamientos a problemáticas educativas desde una postura teórica con claros argumentos con la finalidad de profundizar en las implicaciones y propuestas que desarrollen la reflexión y crítica.
REVISTACAF, tiene una periodicidad continua con cortes semestrales.
La revista publicará en forma permanente los artículos recibidos en la medida que hayan concluido todos los procesos editoriales. Los meses de junio y diciembre de cada año serán los meses de corte para cada nuevo número, es decir, a fines de junio y a fines de diciembre se cerrará el número con todos los artículos terminados en cada uno de esos periodos y se iniciará, de forma inmediata, la recopilación y publicación de los artículos para el número siguiente.
REVISTACAF, recibe artículos durante todo el año.
Proceso de Evaluación por pares
REVISTACAF, utiliza el sistema de arbitraje doble ciego:Los autores no conocerán quién evalúa su trabajo y los árbitros no conocerán el nombre del autor del artículo. Cada artículo es evaluado por dos árbitros. Cuando el artículo es evaluado por los dos árbitros en forma positiva, se le notifica al autor y se dará inicio o los procesos para su publicación. Cuando el artículo es evaluado por los dos árbitros en forma negativa, se le notificará al autor y el artículo no será publicado. Si es evaluado positivamente por un árbitro y negativamente por otro, entonces se enviará, el trabajo, a un tercer árbitro para que dirima. Si aún persisten dudas respecto a la publicación de un artículo el Consejo de redacción de la revista emitirá una resolución al respecto notificando oportunamente al autor.
Tiempos estimados para la evaluación y publicación de los artículos:
a) El tiempo aproximado para los procesos de evaluación son de 30 (mínimo) a 60 (máximo) días hábiles siempre y cuando el autor haya completado todos los requisitos solicitados en los pasos obligatorios del proceso de envío. Si un autor no ha cumplido con algún requerimiento se le notificará que su artículo no puede iniciar los procesos editoriales hasta cumplir con el 100% de las exigencias previas.
b) Los artículos evaluados positivamente por los árbitros serán publicados en el número en curso, sin embargo, es el director de la revista quien confirmará a cada autor la fecha en que su obra será incluida en un número específico de la revista.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. La publicación en la Revista Ciencias de la Actividad Física no impone ningún coste a los autores (Cargos por Procesamiento de Artículos)Decisiones de publicación
El editor de la revista decide cuál de los artículos presentados será publicado. El editor cumple con las políticas de la revista y con los requisitos legales referidos a la confidencialidad, difamación, violación de derechos de autor y plagio. La publicación de un artículo requiere previamente la aprobación de los árbitros y la aprobación del consejo editorial.
Los artículos son evaluados exclusivamente por su contenido sin tener en cuenta ningún tipo de discriminación. Los árbitros no conocerán la identidad de los autores y, del mismo modo, los autores no conocerán la identidad de los árbitros que evaluaron su trabajo.
Acerca del software
Esta revista utiliza Open Journal Systems, el cual es un software de gestión de revistas de código abierto desarrollado, impulsado y distribuido de forma gratuita por Public Knowledge Project, bajo una licencia pública general GNU. Visite la página web de PKP para saber más acerca del software.